He oído voces que pedían, aplicando la Ley de Memoria histórica, que se cerrara el Valle de los caídos. No solo eso, se incluía que lo dinamitaran.
La excusa que puso el Gobierno de España de cerrarlo por el mal estado de la estatua de la Pietá que hay en la entrada supongo que se debía a ir acostumbrando al público en general que eso ya no se podía visitary, con el tiempo, tirarlo abajo. Las fotos que han salido en la prensa indican que, efectivamente, la estatua está en mal estado. Pero con quitarla para su restauración, si procede, bastaba.
El simple hecho de cerrar la basílica supuso que el público que iba allí a esuchar misa (son benedictinos y creo que cantan gregoriano) pasó de ser 80 personas a ser más de 4000. Aproximadamente.
Pero este gobierno socialista, ateo y anticlerical, no entiende que hay más gente que va a misa todos los domingos (11 millones y pico) que votantes tuvo en las últimas elecciones generales (10 millones y medio).
Mi opinión personal es: de quitar algo, que sea solamente esa gran cruz que, desde lo alto, preside todo el conjunto. Porque ya se ha demostrado, a mi entender, que hay mucha gente que SI quiere que la basílica siga allí, abierto al público, con su comunidad de monjes. En todo caso, que se lleven a Franco y a José Antonio y que sus familias los entierren donde sea menester.
jueves, 13 de enero de 2011
martes, 4 de enero de 2011
Tallas del sujetador
La talla de los sujetadores consta de una cifra - un múltiplo de cinco entre 80 y 105 - y una letra mayúscula (A, B, C, D y ocasionalmente E o incluso F). La cifra marca la medida del contorno: es decir, lo que mide el cuerpo de la mujer justo por debajo del pecho y viene determinada (sobre todo) por la anchura de la espalda. La letra indica la llamada copa, la medida del pecho en su zona más voluminosa, siendo la A la copa más pequeña.
Contorno.
Se mide justo por debajo de la línea de tu sujetador, por la parte inferior al busto, asegurándonos que está completamente horizontal. Esta medida se toma de pie, con los brazos relajados a los lados. Redondearemos la cifra obtenida hacia arriba o hacia abajo al centímetro más próximo.
Para calcular la talla del contorno es tan simple como sumar 15 a los centímetros del contorno.
Copa.
De pie, con los brazos relajados a los lados, colocamos el metro rodeando el pecho, por la parte más prominente, mirando que la cinta no debe apretar el pecho. Redondea la medida obtenida del mismo modo que has hecho con el contorno.
Ahora calcularemos la talla de copa:
Restamos a los centímetros del busto los centímetros del contorno. De lo cual obtenemos una cifra cuya correspondencia buscaremos según esto:
11-13 = copa A
14-16 = copa B
17-19 = copa C
20-22 = copa D
23-25 = copa E
26-28 = copa F
De este modo ya tendremos la talla del contorno y la talla de la copa.
Si, por alguna circunstancia, alguna no acaba de entender lo que aquí he puesto, que no dude en decírmelo y con mucho gusto iré a tomarle sus medidas.
Contorno.
Se mide justo por debajo de la línea de tu sujetador, por la parte inferior al busto, asegurándonos que está completamente horizontal. Esta medida se toma de pie, con los brazos relajados a los lados. Redondearemos la cifra obtenida hacia arriba o hacia abajo al centímetro más próximo.
Para calcular la talla del contorno es tan simple como sumar 15 a los centímetros del contorno.
Copa.
De pie, con los brazos relajados a los lados, colocamos el metro rodeando el pecho, por la parte más prominente, mirando que la cinta no debe apretar el pecho. Redondea la medida obtenida del mismo modo que has hecho con el contorno.
Ahora calcularemos la talla de copa:
Restamos a los centímetros del busto los centímetros del contorno. De lo cual obtenemos una cifra cuya correspondencia buscaremos según esto:
11-13 = copa A
14-16 = copa B
17-19 = copa C
20-22 = copa D
23-25 = copa E
26-28 = copa F
De este modo ya tendremos la talla del contorno y la talla de la copa.
Si, por alguna circunstancia, alguna no acaba de entender lo que aquí he puesto, que no dude en decírmelo y con mucho gusto iré a tomarle sus medidas.
domingo, 2 de enero de 2011
Año Nuevo
Bueno, acaba de cambiar el año. Yo tengo la esperanza de ver que el año que acaba de empezar será mejor del que acaba de terminar. Nunca se sabe, pero no creo que sea peor.
A lo largo de los meses intentaré escribir con la máxima frecuencia posible. No aseguro nada, pero algo saldrá.
A lo largo de los meses intentaré escribir con la máxima frecuencia posible. No aseguro nada, pero algo saldrá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)